Capítulo 1: La Función de los Seguros en la Economía
La Economía
Sectores Económicos
La Función del Dinero en la Economía
Participantes del Mercado
Mercados
Flujo de Fondos
La Función de las Instituciones Financieras en la Economía
Entidades Depositarias
Instituciones de Ahorros Contractuales
Instituciones de Inversión
Necesidades Financieras de las Unidades Domésticas y Negocios
Administración de Caja y Crédito
Acumulación de Activos
Protección de Activos
Distribución de Activos
Cambios en la Industria de los Servicios Financieros
Capítulo 2: Administración de las Compañías de Seguros
Estructura de una Compañía de Seguros
Requisitos de Constitución
Forma Organizacional
Declaración de la Misión de una Compañía
Administrar los Negocios de una Compañía de Seguros
Planificación
Organización de las Operaciones
Control del Desempeño
Capítulo 3: Gestión de Solvencia y Rentabilidad
Técnicas Básicas de Gestión de Riesgos
Evitar el Riesgo
Controlar el Riesgo
Aceptar el Riesgo
Traspasar el Riesgo
Reglamentación de Seguros y Solvencia
Exigencias de Reservas Mínimas
Normas Mínimas de Capital
Administración de Riesgos para Obtener Rentabilidad
Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida
El Equilibrio Riesgo – Rentabilidad
La Tasa de Rentabilidad Requerida
Riesgos Habituales que Administran las Aseguradoras
Rentabilidad y Diversificación
Gestión de Activos-Pasivos (ALM)
Gestión de Riesgo Empresarial (GRE)
Capítulo 4: Diseño de Productos y el Valor del Dinero en el Tiempo
Aspectos Financieros del Desarrollo de Productos
Diseño Técnico de Productos
Evaluación del Rendimiento de un Producto
Intereses
Tasas de Interés
Tipos de Interés
El Plazo de la Inversión
El Valor Tiempo del Dinero
Cálculo del Valor Futuro
Cálculo del Valor Presente
Reglas Generales que Rigen los Valores Futuros y los Valores Presentes
Capítulo 5: Cómo Lograr Eficiencia Operativa
Cuadro General de los Gastos de una Aseguradora
Gastos de Inversión
Gastos Generales y Administrativos
Administración de los Gastos Generales de Operación
Eliminar Gastos
Reducir Gastos
Administración de los Gastos de Mercadeo (Marketing) y Distribución
Administración de las Comisiones por Ventas de Seguros de Vida
Administración de las Comisiones por Ventas de Anualidades
Métodos para Mejorar la Eficiencia Operativa
Evaluación de Indicadores de Competitividad
Administración de Calidad Total
Seis Sigma (Six Sigma)
Administración Optimizada
Reingeniería del Proceso Comercial
El Rol del Empleado en Apoyo de la Eficiencia Operativa
Capítulo 6: La Forma en que la Economía Afecta a las Compañías de Seguros
Cómo Medir la Economía
Producto Interno Bruto
La Tasa de Desempleo
El Ciclo de Negocios
Cómo Pronosticar los Ciclos de Negocios
Forma en que los Cambios en los Niveles de Precios Afectan a las Compañías de Seguros
Inflación
Deflación
Forma en que las Tasas de Interés del mercado Afectan a las Compañías de Seguros
Efectos de un Alza en las Tasas de Interés del Mercado
Efectos de una Baja en las Tasas de Interés del Mercado
Opciones de Política Gubernamental
Política Fiscal
Política Monetaria
Capítulo 7: Informes y Planes Financieros
Estados Financieros
El Estado de Resultados
El Balance General
Vinculación del Estado de Resultados y el Balance General
Otros Estados Financieros
Informes para Grupos de Interés y Reguladores
El Informe Anual
La Declaración Anual
Presupuestos
¿Por qué preparar un presupuesto?
Enfoques del presupuesto
Tipos de presupuestos
Capítulo 8: Comprender los Índices Financieros
Concepto Básico de un Índice
Cálculos de Índices
Análisis de Índices
Índices Financieros Usados por las Compañías de Seguros
Índices de Actividad
Índices de Rentabilidad
Índices de Solvencia
Coeficientes de Endeudamiento
Interpretación de las Cifras
Índices Usados para Informes Formales de Seguros
Presentación de Informes al Ente Regulador
Presentación de Informes a Inversionistas
Capítulo 9: Presentación Visual de los Datos
Tablas
Gráficos y Diagramas
Gráficos de Barra
Gráficos de Torta
Diagramas de Línea
Otras formas de Presentación Visual de los Datos
Diagramas de flujo
Gráficos de Programación de Proyectos
Gráficos de Gestión de Desempeño
Evitar el Uso Engañoso de las Presentaciones Visuales
Capítulo 10: Análisis de Datos de Población
Medidas de Tendencia Central
Media
Mediana
Moda
Medidas de Dispersión
Rango
Varianza
Desviación Estándar
Mejorar el Valor de las Estadísticas Descriptivas
Distribuciones de Datos
Distribuciones Normales
Distribuciones No Normales
Calidad de los Datos
Capítulo 11: Análisis de los Datos de una Muestra
Ley de los Grandes Números
Muestreo
Muestreo de Probabilidades
Muestreo No Probabilístico
Cómo Evitar Sesgos en la Muestra
Uso de los Datos de una Muestra para Estimar las Características de la Población
Cálculo de los Valores de la Muestra
Ajuste de los Valores de la Muestra a la Población
Uso de los Datos de la Muestra para Anticipar el Comportamiento
Análisis de Tendencias
Modelación