Capitulo 1: Visión General de la Administración de Seguros
La Administración de Seguros
Responsabilidades de los Aseguradores para con sus Clientes
Funciones de la Administración de Seguros
Selección de riesgos
Reaseguro
Administración de Reclamaciones
Servicio al Cliente
Otras Funciones de Seguro
Mercadeo
Actuarial
Contabilidad
Legal
Recursos Humanos
Sistemas de Información
Tecnología Basada en Computadoras en la Administración de Seguros
Computadoras Personales
Sistemas de emisión de Pólizas
Sistemas Expertos
Computación a Distancia e Intercambio Electrónico de Datos
Procesamiento Intengrado de Imágenes
Inernet
Capítulo 2: Alcance y Organización de la Selección de Riesgos
Evaluación de Riesgos
Filosofía de la Selección de Riesgos y Pautas de Selección de Riesgos
Cobertura Equitativa para los Asegurados
Cobertura Equitativa para el Asegurador
Cobertura Entregable por el Agente
Visión General del Proceso de Selección de Riesgos
Selección de Riesgos a Nivel Local
Revisión de la Solicitud de Seguro
Recopilación de Información Adicional
Toma de Decisión sobre Selección de Riesgos
Emisión de la Póliza
Procedimientos de Emisión de Pólizas Individuales y Colectivas
Organización del Departamento de Selección de Riesgos
Sistema de Asignación de Casos
Sistema de División del Trabajo
Sistema Combinado
Opciones de Decisión y Niveles de Autoridad
Opciones de Decisión
Niveles de Autoridad
Capítulo 3: Problemas Legales que Afectan la Selección de Riesgos
Implicaciones Legales de la Selección de Riesgos
Tramitación de Solicitudes
Actuación Oportuna frente a las Solicitudes
Documentación de la Selección de Riesgos
Estatutos contra la Discriminación
Sexo
Impedimientos Físicos y Mentales
Estado Civil
Personas Sometidas a Abuso
Orientación Sexual
Estatutos de Anti-discriminación de Canadá
Leyes de Privacidad y Confidencialidad
Leyes y Pautas de Privacidad de Estados Unidos
Leyes y Pautas de Privacidad de Canadá
Protección Estatal y Provincial de la Privacidad
Reglamentación de Reemplazo
Recibos de Primas
Requerimientos Estatutarios para Seguros Colectivos
Requerimientos en los Estados Unidos
Requerimientos en Canadá
Capítulo 4: Suscripción del Seguro de Vida Individual
La Solicitud del Seguro de Vida Individual
Manual de Selección de Riesgos Emitido a Nivel Local
Parte I y Parte II de la Solicitud
Fuentes de Información Médica
MIB Inc.
Solicitudes a los Médicos
Pruebas de Laboratorio
Evaluación de Factores Médicos
El Sistema de Clasificación Numérica
El Método de Clasificación de Tablas
Método de Prima Adicional Uniforme
Métodos Combinados
Manual de Selección de Riesgos
Evaluación de Edad y Contextura Física
Capítulo 5: Factores Personales y Factores Financieros para el Seguro de Vida Individual
Factores Personales para el Seguro de Vida Individual
Fuentes de Información Personal
Evaluación de Factores Personales
Factores Financieros para el Seguro de Vida Individual
Fuentes de Información Financiera
Evaluación de la Necesidad de Seguro
Evaluación de Factores Financieros
Casos que Involucran Grandes Montos de Cobertura
Capítulo 6: Selección de Riesgos de Pólizas Especializadas y Coberturas Suplementarias
Selección de Riesgos de Seguros para Empresas
Interés Asegurable
Factores Médicos, Personales y Financieros
Estimación del Valor de un Negocio
Solvencia, Liquidez y Rentabilidad Comercial
Evaluación de Riesgo
Selección de Riesgos de Productos de Vidas Múltiple
Selección de Riesgos de Seguro de Menores
Manejo de Productos de Emisión Garantizada
Productos de Respuesta Directa
Selección de Riesgos de Reemplazos de Pólizas
Antiselección en Reemplazos de Pólizas
Normas de Selección de Riesgos para el Reemplazos de Pólizas
Posibilidad de Transacciones de Reemplazo Excesivas (o churning) y distorsión (o twisting)
Consecuencias Tributarias de los Reemplazos de Póliza
Selección de Riesgos para Coberturas Suplementarias
Exención del Pago de Prima por Invalidez
Beneficio por Muerte Accidental
Beneficio Familiar
Asegurabilidad Garantizada
Capítulo 7: Selección de Riesgos de Seguro de Salud Individual
Fuentes de Información para la Selección de Riesgos de Salud
Solicitud de Seguro y Declaración del Agente
Exámenes Médico y Declaración del Médico Tratante
Informe de Inspección
Cuestionarios Especializados
Suscripción de Riesgos Subnormales
Prima de Valor más Alto
Modificaciones y Exclusiones
Elementos Importantes para la Selección de Riegos de Seguro de Salud Individual
Interés Asegurable
Antiselección
Historia de Salud
Otros Factores
Selección de Riesgos del Seguro Individual de Ingreso por Invalidez
Riesgo de Improbidad del Asegurado
Salud
Ocupación
Finanzas y Porción del Ingreso Asegurado
Selección de Riesgos para Enfermedades Críticas
Selección de Riesgos para Cobertura de Atención a Largo Plazo
Consideraciones sobre Envejecimiento
Antiselección
Selección de Riesgos a Nivel Local
Herramientas para la Selección de Riesgos de Atención de Largo Plazo
Capítulo 8: Selección de Riesgos de Cobertura Colectiva
Principios de la Selección de Riesgos para Cobertura Colectiva
Factores de Evaluación de Riesgos: El Grupo Propuesto
Razón de Existencia
Tipo de Grupo
Estabilidad
Tamaño
Naturaleza del Negocio
Ubicación Geográfica
Clases de Empleados
Nivel de Participación
Edad
Sexo
Cargas Familiares
Persistencia Esperada
Cobertura y Siniestralidad Anteriores
Factores de Evaluación de Riesgos: La Cobertura Propuesta
Plan de Seguro
Administración del Plan
Forma de Pago de la Comisión
Procedimientos para Selección de Riesgos de Cobertura Colectiva
Fuentes de Información para Selección de Riesgos de La Propuesta de Seguro
La Solicitud Maestra
Métodos de Clasificación para Casos de Grupos
Selección de Riesgos de Seguro Colectivo Después de la Emisión
Capítulo 9: Alcance y Organización del Reaseguro
Relación de Reaseguro
Compradores y Vendedores de Reaseguro
Proveedores de Reaseguro
Razones para Comprar Reaseguro
Aumentar la Capacidad
Reducir la Tensión sobre el Excedente
Miniminazión de las Fluctuaciones en el Pago de Reclamaciones
Obtener Experiencia en la Selección de Riesgos
Obtenención de Información de Productos, Reclamaciones y Administración
Emisión de Pólizas a través de Testaferro
Limitaciones del Reaseguro
Selección de Riesgos en el Reaseguro
Solicitud de Reaseguro
Reaseguradores y Oficina de Información Médica
Asuntos Legales que Afectan el Reaseguro
Obtención de Licencias
Control de la Condición Financiera
Capítulo 10: Formas y Tratados de Reaseguro
División del Riesgo en el Reaseguro
Reaseguro Proporcional
Métodos para Ceder Reaseguro Proporcional: Cuota Parte y Exceso de Retención
Reaseguro No Proporcional
Aceptación y Rechazo del Riesgo de Reaseguro
Reaseguro Automático
Reaseguro Facultativo
Reaseguro Facultativo Obligatorio
Tratados de Reaseguro
Razones para Utilizar Tratados de Reaseguro
Características Generales de un Tratado de Reaseguro
Cláusulas Comunes
Definición de la Cobertura de Reaseguro
Alcance del Contrato
Término del Tratado
Coberturas de Reaseguro
Cláusulas de Cobertura de Reaseguro
Capítulo 11: Administración del Reaseguro
Métodos para Administrar el Reaseguro
Administración de Cesión Individual
Auto-Administración
Administración de Grandes Cantidades
Intercambio de Información
Auditoría del Reaseguro
Actividades Administrativas
Negociación y Redacción de Convenios
Selección de Riesgos de los Casos
Pago de Primas
Modificación de Pólizas
Manejo de Reclamaciones
Recuperación de Coberturas
Evaluación del Reaseguro Vigente
Manejo de Problemas
Recuperación de Coberturas
Evaluación del Reaseguro Vigente
Manejo de Problemas
Errores y Omisiones
Arbitraje
Insolvencia
Capítulo 12: Alcance y Organización de la Administración de Reclamaciones
Filosofía y Prácticas de Reclamaciones
Organización de Administración de Reclamaciones
Analista de Reclamaciones
Supervisor de Reclamaciones
Personal de Respaldo de Reclamaciones
Organización del Flujo de Trabajo en las Reclamaciones
Niveles de Autoridad para la Administración de Reclamaciones
Actividades en la Administración de Reclamaciones
Problemas Legales que Afectan la Administración de Reclamaciones
Privacidad y Confidencialidad
Reclamaciones Fraudulentas
Capítulo 13: Administración de Reclamaciones de Seguros de Vida
Manejo de Reclamaciones bajo Pólizas de Vida
Determinar la Ocurrencia de una Pérdida
Determinar si la Pérdida está Cubierta
Obtensión de Información Adicional y Notificar a los Reclamantes
Manejo de Cobertura Complementaria de Seguros de Vida
Exención de Prima por Invalidez
Beneficio por Muerte Accidental
Beneficio Familiar
Cálculo del Monto de Beneficio de la Póliza
Monto de Beneficios por Muerte
Monto de Adiciones
Monto de Deducciones
Ajustes por Representación Falsa de Edad
Pago Apropiado de los Beneficios
Ningún Beneficiario Designado
Muerte del Beneficiario
Descalificación del Beneficiario
Desaparición del Beneficiario
Cambio de Beneficiario
Cesión del Producto de la Póliza
Pago a Abogados o Recaudadores de Impuestos
Reclamaciones No Comunes
Administración de Opciones de Liquidación
Capítulo 14: Administración de Reclamaciones de Seguros por Gastos Médicos y Atención a Largo Plazo
Administración de Reclamaciones de Seguros por Gastos Médicos
Determinar si ha Ocurrido un Gasto Médico
Determinar si un Gasto Médico está Cubierto
Cálculo del Monto de los Beneficios de la Póliza
Pago Apropiado de los Beneficios
Administración de Reclamaciones de Seguro a Largo Plazo
Beneficios de Atención a Largo Plazo
Determinar si ha Ocurrido un Gasto de Atención a Largo Plazo
Determinar si un Gasto de Atención a Largo Plazo está Cubierto
Pago Apropiado de Beneficios de Atención a Largo Plazo
Cobertura Colectiva de Atención a Largo Plazo
Capítulo 15: Administración de Reclamaciones de Seguros de Ingresos por Invalidez y de Seguro por Enfermedades Críticas
Cláusulas Generales de los Contratos de Ingresos por Invalidez
Lesión y Enfermedad
Disputabilidad
Período de Eliminación
Período de Beneficios
Definición de Invalidez
Monto de los Beneficios
Renovabilidad
Excepciones
Beneficios Complementarios Bajo la Cobertura de Ingresos por Invalidez
Exención de Pago de Prima por Invalidez
Alza del Costo de la Vida
Beneficio de Rehabilitación
Beneficio del Donador para Trasplante
Opción de Aumento Futuro
Fuentes de Información para las Reclamaciones de Ingresos por Invalidez
Formulario de Reclamación de Ingresos por Invalidez
Declaración del Médico Tratante e Información Médica
Información Financiera
Información Personal
Información del Empleador
Administración de Reclamaciones de Ingresos por Invalidez
Coordinación de Otros Beneficios de Ingresos por Invalidez
Administración de Beneficios por Enfermedades Mentales y Abuso de Alcohol y Drogas
Administración de Beneficios para Reclamos Continuos
Administración de Reclamaciones Impugnables
Administración de Reclamaciones Cuestionables
Administración de la Rehabilitación
Término de los Beneficios de Ingresos por Invalidez
Fin del Período Máximo de Beneficios
Fin de la Invalidez
Fin del Empleo o Eligibilidad del Grupo
Liquidación de Reclamaciones de Ingresos por Invalidez
Reclamaciones Disputada
Reclamaciones No Disputadas
Manejo de Reclamaciones de Cobertura de Enfermedades Críticas
Capítulo 16: Alcance y Organización del Servicio al Cliente
Beneficios de Proporcionar un Servicio Eficaz al cliente
Organización del Servicio al Cliente
Proporcionando Servicio a los Clientes
Servicio para Propietarios de Pólizas, Asegurados y Beneficiarios
Servicio para Agentes
Manejo de las Quejas
Servicio al Cliente y Conservación
Conservación y Propietarios de Pólizas
Conservación y Agentes
Cualidades de un Servicio Eficaz al Cliente
Entrega de un Servicio Eficaz al Cliente
Determinación de las Estrategias para un Servicio Eficaz al Cliente
Automatización y Simplificación de la Entrega de Servicios al Cliente
Documentación de Pautas y Procedimientos del Servicio al Cliente
Asegurando una Comunicación Excelente
Evaluación del Servicio al Cliente
Evaluación de la Velocidad del Servicio al Cliente
Evaluación de la Calidad del Servicio al Cliente
Capítulo 17: Prácticas de Servicio al Cliente
Entrega de Información y Respuesta a Preguntas
Información de Seguro Individual
Información de Seguro Colectivo
Cambio del Nombre del Propietario o del Beneficiario
Cesión de Propiedad de la Póliza
Cambio de Dirección
Cambio de Cobertura o Adición de Cláusulas Adicionales
Determinación del Valor en Efectivo y Administración de Préstamos y Dividendos
Manejo de Productos de Seguro Variables
Manejo de Pagos de Prima
Cumplimiento de Otras Necesidades del Propietario de la Póliza
Obtención de un Duplicado de la Póliza
Rescate de una Póliza
Conversión de una Póliza
Rehabilitación de una Póliza
Terminación de una póliza
Manejo de Correo Devuelto
Relación entre Servicio al Cliente y Selección de Riesgos
Cambio del Tipo de Seguro
Reducción de Tarifa
Beneficios Adicionales